Martes 28 de marzo de 2023 - Año 10 - Semana 13
La Semana Santa trajo consigo la disputa de las diferentes previas de la Arousa Cup 2017, donde vencieron un conjunto compostelano, un coruñés y dos ourensanos, clasificándose de esta manera para una fase final donde estarán las grandes canteras mundiales. Tercera presencia en cinco años de un Xuventude de Oroso que no tiene techo.
Menudos cuatro días de fútbol se han podido disfrutar en Vilagarcía de Arousa señores. Que espectáculo una vez más. Y es que como cada campaña cuando llega la Semana Santa, la fase previa del torneo más prestigioso de España en categoría alevín echa a andar con la disputa de las previas, las cuales dan cuatro plazas hacia una fase final en la que estarán una vez más los grandes conjuntos del panorama mundial, incluyendo los dos grandes gallegos, Depor y Celta, que por cierto, quedaron encuadradas en el mismo grupo, junto a Atlético de Madrid, París Saint Germain y Xuventude de Oroso, éste último fue el ganador de la Previa 2. Del 12 al 14 de Mayo, el terreno de juego de A Lomba tomará el protagonismo, mientras que el Manuel Jiménez fue el campo donde se diputaron las jornadas previas, en las que hubo un ambientazo sensacional y fútbol de muchísimos quilates con la presencia de todas las grandes escuelas de Galicia, además de otras llegadas desde diferentes puntos del panorama nacional y de Portugal.
XUVENTUDE DE OROSO VOLVERÁ A ESTAR ENTRE LOS GRANDES
Lo que hicieron los de Sigüeiro ha sido espectacular, ha sido mágico una vez más y ha sido entrar entre los mejores a lo grande, ganándolo todo, mostrando una superioridad total en todo momento y haciendo buenos los pronósticos iniciales, los cuales apuntaban a que los de Gonzalo Goyanes estarían en la pomada hasta el final. Vaya si lo han hecho, pues ya de primeras, cuatro triunfos en otros tantos encuentros de liguilla. Sus primeras víctimas fueron EFB Moañesa, Hernani Gonçalves, Once Caballeros y Santa Teresita B. Los celestes anotaron veintisiete goles y no encajaron ninguno en toda la liguilla.
Ya en cuartos de final, las Escolas Luis Calvo Sanz estuvieron en el encuentro pero nada pudieron hacer ante el gran empuje celeste, cediendo finalmente por 2-0. Los de Carballo se habían colado en cuartos como segundos de grupo, tras empatar a diez puntos con el Coruxo y ceder el golaverage. Fenomenal la imagen rojilla una vez más.
En encuentro de semifinales, el Oroso volvió a pasar el rodillo ante el Fiaes de Portugal, al que no dio opción en ningún momento, ganando por 3-0, lo que significó a su vez que los de la delegación de Compostela se plantasen en la finalísima sin encajar ni un sólo tanto en el torneo.
A última hora del viernes se disputó la finalísima y ahí el Coruxo comenzó bien, reponiéndose al gol inicial de los de Gonzalo Goyanes y logrando batir la puerta celeste por primera vez en el campeonato, aunque eso sí, fue empatar los verdillos y comenzó el festival de un Xuventude que no dio opción, llevando el resultado al 1-5 definitivo, lo que le lleva por la puerta grande a una fase final para la que queda encuadrado en el grupo C, junto a Depor, Celta, París Saint Germain y Atlético de Madrid.
PABELLÓN CF Y BERTAMIRÁNS DISPUTARON UNA APASIONANTE FINAL
El equipo ourensano se llevó el gato al agua y se clasificó para la fase final, después de derrotar a los de Ames en una finalísima de previa apasionante, con intensidad, igualdad y donde cualquiera pudo llevarse el triunfo, definiéndose todo por la mínima (1-0).
Previamente, el “Berta” había sido primero de grupo tras ganar todos los encuentros, mientras que el Pabellón pasó por muchos apuros, pues cedieron un empate y una derrota y se clasificaron de segundos, por detrás del San Tirso, siendo éste; el grupo más igualado, habiendo sólo tres puntos de diferencia entre líder y colista.
En cuartos de final, el Pabellón se enfrentó al líder del grupo B, el histórico Ancorad´ouro, y ahí sí que los verdiblancos dieron su mejor nivel y rayaron a gran altura, ganando por 1-4, no dando casi oportunidad. Por su parte, el Bertamiráns se impuso en esta ronda al Atlántida Matamá por 4-0, en lo que estaba siendo un torneo inmaculado para ellos en esos momentos.
La penúltima ronda trajo dos partidos muy diferentes. En el primero de ellos, San Tirso y Bertamiráns apostaron por un fútbol de ataque, en el que ambos conjuntos acumularon muchas llegadas, ganando los de Ames con claridad (2-5), mientras que en el segundo de los duelos, Victoria y Pabellón se respetaron e intentaron no cometer errores, definiéndose todo con un solitario tanto de Raúl Gallego (1-0). Los ourensanos estarán en la fase final en un grupo con Valencia, Oporto, Málaga y AFA Angola.
EL URAL CF TAMBIÉN VOLVERÁ A ESTAR ENTRE LOS MEJORES UNA VEZ MÁS
Como ya se ha convertido en habitual en las últimas temporadas, los coruñeses del barrio de Santa Lucía disputarán la fase final de la Arousa Cup. Fabio Rodríguez es otra “bestia” de la formación y del buen juego y una nueva hornada a sus ordenes jugará contra los más grandes del mundo en edad alevín. Si lo de Gonzalo Goyanes en Oroso es de "extraterrestre", lo de Fabio en Santa Lucía no se queda atrás, vaya dos entrenadores que hay en Galicia, ya lo han demostrado todo en el fútbol base de formación, sólo aprendamos señores, sentémonos y disfrutemos.
El Ural CF se clasificó para cuartos de final como primero de grupo, después de imponerse a Ribadumia, SD Villagarcía, EDM Salceda y CD Coya B. Los blanquiverdes no dieron opción, anotando veintitrés tantos y no encajando.
En cuartos de final, los de Fabio derrotaron a un gran Pabellón Promesas (2-0), mientras que en las semifinales dieron buena cuenta del Quirinal de Avilés (0-4). Este último partido ante los asturianos se preveía de mucha mayor dificultad, pero los coruñeses estuvieron imperiales en todas las facetas del juego, mostrando una madurez los futbolistas, impropia en una edad tan corta.
Pero llegó la gran final y menuda final. Emoción, nervios y sobre todo suerte, esa suerte que cayó del lado coruñés cuando menos lo esperaban y cuando más lo necesitaban, pues el Pabellón B estuvo a punto de dar el sorpresón total de las previas, ganando por 1-3 a falta de pocos minutos para la conclusión. Si un equipo ha sido “galáctico” en estos 4 días en Vilagarcía, ese ha sido el filial, conjunto formado íntegramente por futbolistas de primer año. Pero la suerte les falló al final, pues cuando tocaban la gloria con la yema de los dedos, dos goles uralistas llevaron todo a los penaltis, donde terminó por voltearse la situación. En la fase final, los coruñeses se enfrentarán a Ajax, Villarreal, Manchester City y al ganador de la MLS estadounidense en categoría alevín (Dallas Cup).
ED OURENSE DEBUTARÁN ENTRE LOS MEJORES
La temporada 2016/2017 será la del debut de las Escolas Deportivas Ourense en una fase final de Arousa Cup, pues los de la ciudad de As Burgas se colaron entre los mejores por primera vez en su historia, tras una fase previa inmaculada, donde dieron la gran y a su vez gratísima sorpresa.
Todo comenzó en una fase de grupos inmaculada, donde Santa Mariña B, Atlético Arteixo, Meaño y SD Vilagarcía “B” fueron derrotados por los ourensanos. La primera dificultad llegó en el encuentro de cuartos de final ante el Atlético Riveira, pues tras terminar el duelo sin goles, la lotería de los penaltis decantó la balanza hacia los de la ciudad de As Burgas.
Las semifinales trajo para las ED Ourense un enfrentamiento ante el Celta Blasov, equipo al que derrotaron por 2-0, en un choque donde fueron justos vencedores. Ya en la finalísima, el Calasanz de A Coruña les puso las cosas muy complicadas pero un solitario tanto decantó la balanza y las Escolas Deportivas de Ourense hicieron historia en Vilagarcía, llegando a una fase final donde se enfrentarán a Real Madrid, FC Barcelona, Arsenal y Wellington Phoenix.